martes, 15 de marzo de 2016

Análisis de "Te quiero"

En el poema “cuando éramos niños” de Mario Benedetti nos habla sobre el pasado del tiempo y sobre la madures que las persona van obteniendo con el paso de los años. El tema principal de esta obra es la perspectiva de las cosas de cómo un niños las ve a comparación de un adulto.

Mario Benedetti es un escritor contemporáneo y por lo tanto no sigue las reglas de la métrica. Ocupa la palabra océano para referirse a los grandes problemas de la vida. En este poema podemos encontrar figuras literarias una de ellas es la metáfora que la ocupa en la frase “un charco era un océano” la cual se refiere que cuando somos niños los problemas son mas pequeños que cuando uno es grande, otra figura es la hipérbole que al igual que la metáfora la ocupa en una frase “la muerte lisa y llana no existe” que los niños no toman conciencia de lo que significa la muerte en si.


En mi opinión el poema se encuentra de una manera organizado ya que cada estrofa es enmarcada a una de las etapas que pasamos en la vida hasta llegar a la vejez por eso ocupa las rimas asonantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario